Decidí estudiar Arqueología en la Universidad San Antonio Abad del Cusco, Perú, por mi profundo interés por las culturas prehispánicas de los Andes. Descubrí los textiles precolombinos mientras estudiaba y me fui apasionando cada vez más por ese arte milenario, logrando especializarme en técnicas e iconografías textiles andinas y aplicando dicha experticia tanto en la investigación como en la conservación y restauración de los tejidos prehispánicos andinos.
De ahí nace mi convicción de la potencialidad de los textiles como transmisor de ideas y conocimiento. Desde el año 2005 hasta el 2008 trabajé en el Centro de Artextil Pawllu y en el Museo Chileno de Arte Precolombino en diferentes colecciones textiles. Actualmente, además de ser una de las socias fundadoras de Acllahuasi, me desempeño como arqueóloga forense en casos de Derechos Humanos y criminales.